Grupo de Sociología de la Cultura

Semblanza

Grupo de Sociología de la Cultura

Objetivos:

Las actividades del grupo de la Sociología de la Cultura están orientadas a desarrollar la investigación de la cultura dentro del amplio campo de la Sociología, un proceso que ha iniciado desde hace décadas en diferentes centros académicos de todo el mundo. Para ello ha realizado desde su formación, a principios de 2016, una serie de estudios y eventos de carácter teórico y empírico acerca de la cultura, vista como una orientación específica del conocimiento de lo social.

Actividades:

En materia de docencia ha organizado diversos seminarios (teoría de la cultura, tecnología, enfoques culturales, aproximaciones al cambio social: las nuevas culturas), así como un Curso de actualización de “Sociología de la Cultura”, dedicado a estudiantes de sociología y de otras carreras universitarias, el cual fue aprobado por el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades en 2019.

Entre las investigaciones que el Grupo ha realizado sobre diferentes aspectos de la cultura destacan, por ejemplo, los estudios de la historia de la secularización en México, la sociología de la corrección y el significado simbólico de las campañas políticas. Como resultado de estos trabajos, el Grupo ha publicado diferentes artículos en revistas especializadas y, en 2019, el libro “lecturas culturales de lo social” (UAM Azcapotzalco), en el cual han colaborado otros profesores del Departamento de Sociología. En 2022 publicó el libro “Diálogos sobre la cultura: Irlanda y México” (UAM Azcapotzalco).

En materia de difusión, el Grupo ha organizado conferencias magistrales con profesores y especialistas de diferentes Universidades de México y el mundo. En este tipo de eventos ha participado el Mtro. Gabriel Kafure, del instituto Do Sertao Pernambucano, Brasil, y los Doctores Anthony McElligott, Máiréad Moriarty y Alistair Malcolm de la Universidad de Limerick, República de Irlanda. Asimismo, en la exposición de temas feministas, han participado activistas y profesores de diferentes especialidades.

En materia de vinculación internacional y formación de redes, el Grupo creó un Convenio con la Universidad de Limerick, el cual permitirá intensificar el intercambio de profesores y estudiantes en tareas de difusión, investigación y docencia entre la UAM y esa Universidad. El convenio fue firmado en 2018 por el Rector General de la UAM y como testigo de honor, por la Embajadora de Irlanda en México.

Como parte de las tareas de intercambio académico, los miembros del Grupo han participado en congresos nacionales e internacionales relacionados con la Sociología de la Cultura y han impartido conferencias en diferentes universidades, tales como, la Universidad Veracruzana, la Universidad de Sonora, la Universidad de Limerick y la Universidad de Santiago de Chile.


Conformación:

Para la realización de sus actividades, el Grupo cuenta con una Ayudante de Investigación y un proyecto de servicio social, al que se integran diversos estudiantes. Además, difunde sus actividades en una página de Facebook (@sociologíadelacultura2.0uamazcapotzalco), que tuvo un alcance de 4000 visitas durante la realización del Curso de Actualización “Sociología de la Cultura”.

El grupo de Sociología de la Cultura está formado por: 

Dr. Armando Cisneros Sosa (Coordinador) 

Dr. Murilo Ramos Kuschick

Dr. Rafael Sócrates Farfán Hernández

Mtra. Luz del Carmen Zaldívar Herrera 

Mtro. Raúl Rodríguez Robles (colaborador)

Ayudante:

Ángeles Atziri Márquez Martínez


Investigación registrada:

  • Programa de investigación Sociología de la Cultura
  • Proyectos de investigación:
    • Sociología de la Cultura
    • Sociología de la Corrección
    • Opinión pública
  • Cultura Material y Procesos Civilizatorios en México.
 
 
 
Scroll al inicio
Museumbola Museumbola janjimaxwin rajagawang naga169