Ir al contenido
Departamento de Sociología
ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTAL
JEFATURA DEPARTAMENTAL
ORGANIZACIÓN
Investigación
Área de Análisis Sociológico de la Historia
Área de Impactos Sociales de la Biotecnología
Área de Pensamiento Sociológico
Área de Sociología de las Universidades
Área de Sociología Urbana
Área de Teoría y Análisis de la Política
Grupo de Sociología de la Cultura
Grupo de Sociología de la Política
Grupo de Sociología Rural
Profesores Investigadores Sin Colectivo de Investigación
Docencia
Ejes de Docencia
Eje de Teoría Sociológica
Eje de Metodología
Eje de Análisis Sociológico de la Historia
Eje de Sociología Política
Eje de Sociología Rural
Eje de Sociología Urbana
Eje de Sociología de la Educación
Eje de Doctrinas Políticas y Sociales
Eje de México: Economía, Política y Sociedad
Estructura Administrativa
Jefatura del Departamento
Dr. Carlos Alberto Ríos Gordillo- Jefe del departamento
Lic. Dulce María Ríos Sanchez – Asistente Administrativo
Aurora Sandoval Cruz – Secretaria de la Jefatura
Juan Manuel Olicon Bravo – Ayudante de la Jefatura
Luis Roberto Machorro Aguilar – Ayudante de la Jefatura
Coordinación de la Licenciatura
Dra. Gabriela Barajas Martínez – Coordinadora de la Licenciatura
Sandra Gabriela Avilés Díaz – Técnica Administrativa
Verónica González Valencia – Secretaria de la Coordinación
Javier Gustavo Romero Soto – Asistente de la Coordinación
Coordinación del Posgrado en Sociología
Dr. Jesús Carlos Morales Guzmán – Coordinador del Posgrado
Lic. Brenda Berenice Medina Enríquez – Asistente del Posgrado
Sra. Lidia Morales Jiménez – Secretaria del Posgrado
Coordinación de la Maestría en Planeación y Políticas Públicas
Dra. Francoise Madeleine Guenola Capron – Coordinadora del Posgrado
Lic. Norma Olivares Monroy – Secretaria del Posgrado
Lic. Viridiana Rojas Hernández – Ayudante del Posgrado
Lic. Andrea Ximena Gutiérrez Ibarra– Ayudante del Posgrado
Coordinación de la Especialización en Etnografía y Espacio Público
Dr. Alejandro López Gallegos – Coordinador de la Especialización
Lic. Octavio Benítez Barreto – Asistente de la Especialización
Revista Sociológica
Dr. José Hernández Prado – Director
Dra. Patricia Gaytán Sánchez – Editora Académica
Lic. Alejandra Delfina Arriaga Martínez – Editora Técnica
Secretariado
Angélica Ernestina Díaz Cruz – Pensamiento, Rural
Edgar Moreno Madrid – Profesores Sin Colectivo, Cultura, Políticas Públicas
María Elena Ingalls Cruz- Política, Universidades
María Guadalupe Villavicencio Torres – Biotecnología, Historia
PUBLICACIONES
Libros
Revistas
Publicaciones Estudiantiles
Eventos Departamentales
1968 : MEDIO SIGLO DESPUÉS
EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA, 50 AÑOS DESPUÉS. PATRIMONIO Y DESAFÍOS.
COORDINACIÓN DE LICENCIATURA
CONTACTO COORDINACIÓN DE SOCIOLOGÍA
NUESTRA LICENCIATURA
Plan de Estudios
Programas de Estudios
Seriación
Áreas de Concentración
Optativas
Requisitos para obtener el grado
Trabajos Terminales
Obtención del 100% de créditos por experiencia laboral
MARCO NORMATIVO
Legislación Nacional en Materia de Educación Superior
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Legislación de la UAM en Materia de Docencia
LEY ORGÁNICA
REGLAMENTO ORGÁNICO
REGLAMENTO DE INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA DEL PERSONAL ACADÉMICO
REGLAMENTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN, ESTABLECIMIENTO DE EQUIVALENCIAS Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS
POLÍTICAS TRANSVERSALES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO
POLÍTICAS TRANSVERSALES DE INCLUSIÓN, EQUIDAD, ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
POLÍTICAS OPERACIONALES DE DOCENCIA
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
TUTORÍAS
BECAS
PROGRAMAS DE MOVILIDAD
MÓDULO DE INFORMACIÓN ESCOLAR
COORDINACIÓN DE SISTEMAS ESCOLARES
SERVICIOS DE APOYO PARA ALUMNOS Y PROFESORES
ADECUACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
OFERTA ACADÉMICA
PLANTA ACADÉMICA
PROFESORES ACTIVOS
AYUDANTES
PROFESORES JUBILADOS Y FALLECIDOS
VINCULACIÓN
DIRECTORIO
REDES ACADÉMICAS
POR UNA CULTURA DE LA PAZ
UGEDIS
Legislación Universitaria UAM
Protocolo para Atender la Violencia de Género
Políticas Transversales para Erradicar la Violencia por Razones de Género
Políticas Operativas para Erradicar la Violencia de Género UAM-A.
Programa de Desarrollo sobre Género y Diversidad Sexual UAM-A. 2020-2024
Cursos de Sensibilización
Inmujeres
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Cursos de Educación Continua,UAM-A.
Programa de Formación Docente, UAM-A.
Asociaciones Civiles
Género y Desarrollo A.C.
Hombres por la Equidad A.C.
Sistema de Orientación y Canalización (SIOCA)
LEGADO ACADÉMICO
Mtro. José Luis Piñeyro
NUESTR@S EGRESAD@S
Menú
ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTAL
JEFATURA DEPARTAMENTAL
ORGANIZACIÓN
Investigación
Área de Análisis Sociológico de la Historia
Área de Impactos Sociales de la Biotecnología
Área de Pensamiento Sociológico
Área de Sociología de las Universidades
Área de Sociología Urbana
Área de Teoría y Análisis de la Política
Grupo de Sociología de la Cultura
Grupo de Sociología de la Política
Grupo de Sociología Rural
Profesores Investigadores Sin Colectivo de Investigación
Docencia
Ejes de Docencia
Eje de Teoría Sociológica
Eje de Metodología
Eje de Análisis Sociológico de la Historia
Eje de Sociología Política
Eje de Sociología Rural
Eje de Sociología Urbana
Eje de Sociología de la Educación
Eje de Doctrinas Políticas y Sociales
Eje de México: Economía, Política y Sociedad
Estructura Administrativa
Jefatura del Departamento
Dr. Carlos Alberto Ríos Gordillo- Jefe del departamento
Lic. Dulce María Ríos Sanchez – Asistente Administrativo
Aurora Sandoval Cruz – Secretaria de la Jefatura
Juan Manuel Olicon Bravo – Ayudante de la Jefatura
Luis Roberto Machorro Aguilar – Ayudante de la Jefatura
Coordinación de la Licenciatura
Dra. Gabriela Barajas Martínez – Coordinadora de la Licenciatura
Sandra Gabriela Avilés Díaz – Técnica Administrativa
Verónica González Valencia – Secretaria de la Coordinación
Javier Gustavo Romero Soto – Asistente de la Coordinación
Coordinación del Posgrado en Sociología
Dr. Jesús Carlos Morales Guzmán – Coordinador del Posgrado
Lic. Brenda Berenice Medina Enríquez – Asistente del Posgrado
Sra. Lidia Morales Jiménez – Secretaria del Posgrado
Coordinación de la Maestría en Planeación y Políticas Públicas
Dra. Francoise Madeleine Guenola Capron – Coordinadora del Posgrado
Lic. Norma Olivares Monroy – Secretaria del Posgrado
Lic. Viridiana Rojas Hernández – Ayudante del Posgrado
Lic. Andrea Ximena Gutiérrez Ibarra– Ayudante del Posgrado
Coordinación de la Especialización en Etnografía y Espacio Público
Dr. Alejandro López Gallegos – Coordinador de la Especialización
Lic. Octavio Benítez Barreto – Asistente de la Especialización
Revista Sociológica
Dr. José Hernández Prado – Director
Dra. Patricia Gaytán Sánchez – Editora Académica
Lic. Alejandra Delfina Arriaga Martínez – Editora Técnica
Secretariado
Angélica Ernestina Díaz Cruz – Pensamiento, Rural
Edgar Moreno Madrid – Profesores Sin Colectivo, Cultura, Políticas Públicas
María Elena Ingalls Cruz- Política, Universidades
María Guadalupe Villavicencio Torres – Biotecnología, Historia
PUBLICACIONES
Libros
Revistas
Publicaciones Estudiantiles
Eventos Departamentales
1968 : MEDIO SIGLO DESPUÉS
EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA, 50 AÑOS DESPUÉS. PATRIMONIO Y DESAFÍOS.
COORDINACIÓN DE LICENCIATURA
CONTACTO COORDINACIÓN DE SOCIOLOGÍA
NUESTRA LICENCIATURA
Plan de Estudios
Programas de Estudios
Seriación
Áreas de Concentración
Optativas
Requisitos para obtener el grado
Trabajos Terminales
Obtención del 100% de créditos por experiencia laboral
MARCO NORMATIVO
Legislación Nacional en Materia de Educación Superior
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Legislación de la UAM en Materia de Docencia
LEY ORGÁNICA
REGLAMENTO ORGÁNICO
REGLAMENTO DE INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA DEL PERSONAL ACADÉMICO
REGLAMENTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN, ESTABLECIMIENTO DE EQUIVALENCIAS Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS
POLÍTICAS TRANSVERSALES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO
POLÍTICAS TRANSVERSALES DE INCLUSIÓN, EQUIDAD, ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
POLÍTICAS OPERACIONALES DE DOCENCIA
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
TUTORÍAS
BECAS
PROGRAMAS DE MOVILIDAD
MÓDULO DE INFORMACIÓN ESCOLAR
COORDINACIÓN DE SISTEMAS ESCOLARES
SERVICIOS DE APOYO PARA ALUMNOS Y PROFESORES
ADECUACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
OFERTA ACADÉMICA
PLANTA ACADÉMICA
PROFESORES ACTIVOS
AYUDANTES
PROFESORES JUBILADOS Y FALLECIDOS
VINCULACIÓN
DIRECTORIO
REDES ACADÉMICAS
POR UNA CULTURA DE LA PAZ
UGEDIS
Legislación Universitaria UAM
Protocolo para Atender la Violencia de Género
Políticas Transversales para Erradicar la Violencia por Razones de Género
Políticas Operativas para Erradicar la Violencia de Género UAM-A.
Programa de Desarrollo sobre Género y Diversidad Sexual UAM-A. 2020-2024
Cursos de Sensibilización
Inmujeres
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Cursos de Educación Continua,UAM-A.
Programa de Formación Docente, UAM-A.
Asociaciones Civiles
Género y Desarrollo A.C.
Hombres por la Equidad A.C.
Sistema de Orientación y Canalización (SIOCA)
LEGADO ACADÉMICO
Mtro. José Luis Piñeyro
NUESTR@S EGRESAD@S
Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando.
Scroll al inicio
Museumbola
Museumbola
janjimaxwin
rajagawang
naga169